Granada Decide

Volver a votaciones

"ZAIDÍN Y MUJER.....ES CULTURA"

Esta votación popular tiene por finalidad elegir una escultura original en homenaje al papel de la mujer del Zaidín en el movimiento vecinal, a ubicar en este Distrito.

  • Distrito Zaidín
Necesitas iniciar sesión o registrarte para participar.

De estas cinco esculturas, ¿Cuál prefiere usted para ser colocada en el barrio del Zaidín como reconocimiento al papel de la mujer en el movimiento vecinal? Marque con una X una sola opción

De estas cinco ubicaciones del barrio del Zaidín, ¿Dónde prefiere usted que sea colocada la escultura por la que usted vota? Marque con una X una sola opción

Más información

Mediante un concurso público de proyectos los/as artistas que así lo han considerado han presentado sus propuestas. De entre todas ellas un Jurado formado por expertos en la materia junto con las asociaciones de mujeres más representativas del Zaidín han seleccionado 5 finalistas, que pasarán a votación popular.

Es ahora cuando los/as vecinos/as del Distrito Zaidín deciden qué escultura elegir, y dónde ubicarla, para que de forma participativa y consensuada colaboren en el diseño de su modelo de barrio.

Pueden participar en esta votación popular la población mayor de 16 años empadronada en el Distrito Zaidín.

ESCULTURA 1.- "SOBRE LA A"

Ampliar imagen
  • SOBRE LA "A" SOBRE LA "A"
  • SOBRE LA "A" SOBRE LA "A"

Sobre la “A”. Sobre una peana cilíndrica en cuyo perímetro aparecen las letras que forman el nombre del barrio del Zaidín, se sitúan dos figuras femeninas con aspecto actual, erguida la de más edad y sentada sobre el borde del cilindro, la de edad adolescente. La figura que permanece en pie, protege, cuida y enseña a la joven, mediante el gesto de tocar su cabeza con su mano derecha. Mientras, en la mano izquierda, muestra al espectador una simbólica granada, como signo de pertenencia del barrio a la capital.

La niña sentada se deja guiar en la idea de levantar una idealización del barrio del Zaidín, colocando un último bloque, que sostiene en sus manos, sobre la letra A, que culmina la construcción de la peana.

La escultura alude al papel que la mujer, a partir de los años cincuenta del siglo pasado, jugó a la hora de edificar, ordenar, escolarizar y prestar una ingente labor social en el nuevo barrio surgido al margen izquierdo del río Genil. Alegóricamente una niña construye con bloques la palabra “Zaidín” hasta llegar a su última pieza, todo coordinado por una mujer, reflejo de todas aquellas que en su día lo hicieron, dando vida o creando el movimiento vecinal que vertebró el nacimiento del barrio del Zaidín.

Materiales: Bronce para las esculturas figurativas y acero corten o similar para la ejecución de la peana formada por las letras.

Dimensiones: 3 metros de alto por 1,20 metros de ancho, aproximadamente.

ESCULTURA 2.- "SOMOS LA CLAVE"

Ampliar imagen
  • SOMOS LA CLAVE SOMOS LA CLAVE
  • SOMOS LA CLAVE SOMOS LA CLAVE

Somos la clave. Se trata de una representación de la mujer como símbolo. Las diversas peculiaridades que presenta esta figura, la definen. Es una imagen cargada de símbolos que destacan la labor de la mujer en el trabajo vecinal realizado.

La figura femenina representa a todas las mujeres que en mayor o menor medida han contribuido en el desarrollo del barrio del Zaidín, mujer alada como símbolo del éxito alcanzado.

La llave que porta en su mano derecha, simboliza que la mujer ha sido y sigue siendo la “clave” de este gran desarrollo social y vecinal. En esta gran llave aparecen dos elementos: el símbolo de Venus, que en este caso aparece en dirección ascendente, para enfatizar su carácter dinamizador. La paleta final de la llave, que presenta dos acanaladuras, identificando los ríos Genil y Monachil en su recorrido por el barrio.

La peana, es un elemento más de la composición. Representa el barrio del Zaidín, conformado por multitud de edificios antiguos y nuevos, una diversidad y heterogeneidad arquitectónicas, convirtiéndolo en un ejemplo de convivencia entre distintas culturas.

Materiales: Figura: Bronce. Peana: Acero corten.

Dimensiones: Figura de 200 cm de altura y Peana de 150 cm de altura. Haciendo un total de 350 cm x 125cm x 125 cm.

ESCULTURA 3.- "VICTORIA DEL ZAIDIN"

Ampliar imagen
  • VICTORIA DEL ZAIDÍN VICTORIA DEL ZAIDÍN
  • VICTORIA DEL ZAIDÍN VICTORIA DEL ZAIDÍN

Victoria del Zaidín. Quiere rendir homenaje a esa mujer que dedica tanto trabajo, a través de la asociación vecinal, a la mejora y enriquecimiento de la vida de sus vecinos, tanto a sus necesidades socioeconómicas, como al desarrollo cultural.

Es una mujer alada de poderoso torso. Rotundo e inflexible ante las adversidades, poderoso y maternal para la solidaridad, recio y acogedor para los más necesitados, alado para la expresión de libertad y sentido espiritual, inquebrantable en la constancia y el trabajo.

La Victoria del Zaidín, quiere manifestar el carácter universal de la mujer a la que homenajea, sin caer en la anécdota particular y personalista, evitando aspectos o representaciones concretas.

Materiales: Chapa de metal latón y basamento de cemento.

Dimensiones: Cuatro metros de altura (basamento de dos metros de altura).

ESCULTURA 4.- "HERMANAS ( LA SIESTA)"

Ampliar imagen
  • HERMANAS. LA SIESTA HERMANAS. LA SIESTA
  • HERMANAS.LA SIESTA HERMANAS.LA SIESTA

Hermanas (la siesta). El diseño presentado sería el prototipo para una escultura conmemorativa a las mujeres. Consta de dos figuras sentadas en una actitud de plácido reposo, una de ellas es más grande y la otra se apoya sobre esta.

Conceptualmente es una pieza que habla de la confianza y de la buena relación entre las mujeres. Hermanas es una pieza donde todas las mujeres pueden verse identificadas, ya que todas somos hermanas, hijas, amigas de otras mujeres.

Materiales: Bronce y la peana de hormigón armado.

Dimensiones: 110 cm de alto, 155 cm de largo y 85 cm de profundidad sobre una peana de 1 m de altura.

ESCULTURA 5.- "MUJERES DE FUEGO"

Ampliar imagen
  • MUJERES DE FUEGO MUJERES DE FUEGO
  • MUJERES DE FUEGO MUJERES DE FUEGO

Mujeres de fuego. El proyecto escultórico “Mujeres de fuego” representa el esfuerzo, trabajo, sacrificio y dedicación de todas las mujeres del barrio del Zaidín que han dedicado sus vidas durante décadas al movimiento vecinal.

Todas las mujeres están representadas a través de la interpretación escultórica de una masa de fuego en movimiento que se levanta sobre el propio barrio del Zaidí, representando a éste mediante bloques de hormigón que responden a los edificios levantados sobre el mismo plano que los delimitan.

Materiales: Acero corten y hormigón armado.

Dimensiones: 450 cm de altura, 200 cm de ancho y 120 cm de profundidad


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Nmg
    Nmg  • 15/01/2021 09:31:41

    A mi como mujer no me representan dos mujeres durmiendo la siesta. Creo que algo tan importante como una obra que perdurará tiempo en nuestras calles, debe ser representativo, con fuerza y con una técnica impecable. Estos requisitos los cumple Victoria. Y es una pena que la obra a realizar sea aquella con más contactos en internet y no la mejor. En fin...

    Sin respuestas
  • Nidiaz
    Nidiaz  • 14/01/2021 17:52:52

    Que la representacion de los logros de la mujer sean dos mujeres echando una siesta no creo que sea la mas correcta ni que represente verdaderamente lo que se quiere. Creo que seria una mala representacion de la mujer luchadora. Ademas al ser horizontal y en un bloque la hace muy pesada.
    La escultura mas cuidada y que representa mejor el esfuerzo y la victoria de la mujer frente a las adversidades creo que es la de Victoria. Representa simbolicamente todos esos logros ( victorias) de la mujer, esa fuerza y a la vez esas alas para alcanzar todo lo que se proponga. Como dice es una escultura moderna sin entrar en localismos ni representaciones del momento que a los años se ve anticuada y pasada de moda. Ademas 4 metros de escultura sera impresionante . Es la mas adecuada para un barrio moderno.

      • Martacanodelgado
        Martacanodelgado  • 14/01/2021 21:01:15

        Buenas, NIdiaz soy Marta Cano y tengo 22 años. Soy la autora de la pieza "Hermanas" creo que con mi juventud soy mucho mas moderna que el autor de Victoria que estará cerca de la jubilación. Además de que tiene un montón de piezas muy similares colocadas por toda Andalucía . Como mujer no encuentro nada que me identifique en Victoriá me parece una visión de la mujer "luchadora" totalmente típica y fría, muy explotada y que nada tiene que ver con la naturaleza femenina. Lamento que hayas malinterpretado el concepto de mi pieza. Su concepto se enfoca en lo positivo del apoyo que las mujeres se dan las unas a las otras, la unión hace la fuerza. Lo impresionante y lo valioso no es el tamaño o los cuatro metros, lo que verdaderamente importa es el diseño.

          • Nidiaz
            Nidiaz  • 20/01/2021 20:15:16

            Buenas. Se de arte y por eso puedo hablar.Para valorar una obra no entro en la edad de quien la hace como has hecho. Que ha sido feo. Valoraré el concepto de tu obra,no si esta bien hecha o no,ok?Conozco a mujeres que han luchado muxo para conseguir cosas en el barrio, y sé del esfuerzo que han hecho..por eso dos mujeres echando una siesta no representaran nunca a esas mujeres luchadoras que conozco y que pretende el monumento. La justificacion que das de apoyarse unas a otras para echar una siesta no se sostiene.Si una estuviese sosteniendo a otra para alcanzar algo si se entenderia lo del apoyo, pero no asi durmiendo. Es mas: representa lo contrario a esfuerzo y lucha que es la intencion del monumento.
            Las esculturas urbanas que van en zonas grandes y amplias como en este caso deben ser grandes, monumentales, visibles, que llenen el espacio... y tu escultura al ser horizontal y en bloque falla en eso y no luciria ni tendria la esbeltez del resto de obras, y se quedaria perdida.

              • Martacanodelgado
                Martacanodelgado  • 21/01/2021 00:03:44

                Buenas noches Nidiaz, Vuelve usted a repetir el mismo argumento malintencionado, lo que me da pie a mí a repetir: en primera instancia mis disculpas sinceras por el comentario personal que hice hacia el autorl otro proyecto y en segundo lugar, le repito que entendería que usted se limitara apoyar esa propuesta de su preferencia, pero sigo sin compartir que usted realice esa interpretación malintencionada sobre mi propuesta. Soy joven y cometo errores que me esfuerzo por subsanar. Mi obra hermanas en el caso de que fuera elegida para ocupar una plaza del Zaidín, atendiendo a las bases del concurso que tienen como objetivo homenajear el papel de la mujer en el movimiento vecinal del Zaidín, conceptualmente representa el aspecto positivo de la cooperación, unión y apoyo entre mujeres unidos a la armonía, delicadeza y calma reflexiva.

                  • Martacanodelgado
                    Martacanodelgado  • 21/01/2021 00:04:48

                    Con respecto a cuestiones formales, sobre horizontalidad y verticalidad, manifestarle que a mi juicio son criterios totalmente subjetivos por su parte, además de que mi escultura estaría realzada por un pedestal. Yo tengo la valentía de hablar en mi propio nombre y dar la cara defendiendo abiertamente mi propuesta. Me pregunto quién hay detrás de esta cuenta anónima que se llama Nidiaz que tiene que esconderse para agredir la propuesta que aquí presento, dado que no ha hecho ningún comentario crítico sobre cualquier otra obra, a excepción de las flores que brinda a la propuesta de su elección y dado que dice sabe tanto de la materia pido que dé la cara y se acredite. Dicho lo dicho me repito en que le agradezco que me considere como oponente a la propuesta de su interés. Lamento aburrir a los lectores con la reiteración a la que me ha comprometido.

                      • Nidiaz
                        Nidiaz  • 21/01/2021 22:28:16

                        Le he contestado a su comentario donde faltaba a otro artista como usted. Que eso si ha estado mal. Hay que respetar a los compañeros. Y usted vuelve a repetir el mantra de apoyo femenino. Donde esta esa colaboracion /apoyo ? En ponerle el hombro para dormir? Realmente piensa que el papel de la mujer en el movimiento vecinal queda bien reflejado echando una siesta? o unas mujeres tumbadas? El monumento es un homenaje a la mujer luchadora, que no se rinde, que ha hecho todo por mejorar el barrio. No creo que echando una siesta sea la mejor forma de representar ese homenaje. Uste como chica joven y conocedora del termino " empoderamiento de la mujer" deberia haber realizado una escultura con mas fuerza, y personalidad. Su obra esta correcta ( no la critico) pero no encaja el lo que se intenta homenajear. Su composicion horizontal y baja hace que no sea tan esbelta ni visible como las otras. Y eso es objetivo : es la mas baja de todas. Usted tiene mejores obras y mas interesantes.

                          • Martacanodelgado
                            Martacanodelgado  • 21/01/2021 23:43:39

                            Nidiaz no se ha identificado. Gracias por el halago. Vuelve a insistir en la siesta cuando el título es HERMANAS. Hablando de la mujer, y del feminismo. Aquí hay cinco propuesta todas son una visión de la mujer hecha por el hombre a excepción de la mía que es una visión de la mujer hecha por una mujer. El monumento tiene como objeto homenajear el papel de la mujer en el movimiento vecinal del Zaidín. Yo veo hay unión y cooperación, comunidad, compañerismo, amistad y hermandad. No veo lucha, no veo guerra, la mujer que no se rinde, la mujer soldado, ( físicamente ni siquiera parece una mujer su propuesta). La mujer es un ser sensible como cualquier otro tenemos derecho a descansar tenemos derecho a parar incluso nos esta permitido rendirnos. Ese concepto que usted tiene de la mujer es su visión y nada más, no haga una ideología de ello, admita que puede haber más representaciones válidas y más acertadas. No entiende que su punto de vista no es el único.

                              • Nidiaz
                                Nidiaz  • 22/01/2021 01:24:15

                                Yo he dado mi opinion y mi punto de vista. Debe respetarlo. No se entiende que tiene que ver el nombre "Hermanas" con la mujer luchadora en el barrio. Tampoco se entiende ( y ya lo he dicho) que tiene que ver dos hermanas tumbadas echando una siesta con la mujer activa en el Zaidin y con sus logros conseguidos. Dice cooperacion: Para que exista cooperacion deben estar realizando algo y ellas solo descansan. Si son hermanas no es amistad es familia por tanto no hay esa "hermandad". La mujer que lucha se la representa como guerrera de pie, fuerte, no tumbada. Y le digo que no critico su obra ( son buenas) Pero para el concepto de este monumento/ homenaje no encaja.
                                Quiero la mejor escultura para mi barrio y me da igual que la haya hecho una mujer, un hombre. mayor, joven, español o extranjero... busco la que mejor represente el homenaje y para mi lo representa otra escultura. Debe respetar mi punto de vista y mi opinion.
                                No voy a seguir con el tema. Saludos

                                Sin respuestas
              • josemaria
                josemaria  • 21/01/2021 22:44:37

                Buenas "Nidiaz" no he podido evitar meterme en la conversación ya que conozco personalmente a Marta y su trabajo. Para empezar, haces un juicio malintencionado del concepto de la escultura porque no puedes entrar en el tratamiento formal de la obra, que está muy bien resuelta. El concepto de su obra no lo vas a definir tú, una persona cualquiera, totalmente ajena al proceso de creación de dicha obra y que sólo tiene la intención de boicotear la propuesta de la única artista jóven y mujer que hay aquí. Me pregunto cuáles serán tus intereses personales para con la propuesta que defiendes. Deduzco que ese es el origen de tus comentarios maliciosos.
                Por otro lado las esculturas urbanas no sólo deben ser grandes, monumentales y visibles, si no también de CALIDAD, y la propuesta que defiendes (que pretende realizarse en chapa) es una imitación mediocre del trabajo de Miguel Moreno, quien sí fue un grandísimo escultor.

                  • josemaria
                    josemaria  • 21/01/2021 23:02:27

                    Y ya que usted es alguien que sabe tanto de arte y supongo que también de escultura, le aconsejaría que echara un ojo a los escultores más punteros de la actualidad para que se dé cuenta de que la obra que usted tanto defiende como "moderna" y "reivindicativa" es más bien mediocre y retrograda.
                    No hay una búsqueda personal ni una experimentación con formas originales en la obra que usted defiende con tanto empeño, ya que en este sentido se limita a repetir formulas, y está claro que tampoco intenta dominar el natural. Y esto hablando sólo de lo formal...

                      • Nidiaz
                        Nidiaz  • 22/01/2021 01:07:32

                        Desde el momento que dice ser amiga de la artista deja de ser objetivo su comentario. Por tanto no hay mucho que valorar en el. Quiero la mejor escultura para mi barrio y por tanto defendere la que considero la mejor. No conozco a ninguno de los artistas.. pero que la autora sea joven o mujer no puede ser nunca motivo para elegir una escultura. Lo siento. Yo no defino el concepto de la obra...pero si es MUY claro el objetivo del monumento/homenaje : la MUJER como luchadora y parte activa en los logros del Zaidin. Exaltar a la mujer.
                        La obra de su amiga es junto a las abstracta la que menos representa eso. Nadie habla de que este mal o que no tenga calidad: hablo de que no representa el objetivo del monumento (reconocer la labor de la mujer en el Barrio por todo lo que han luchado). La obra de su amiga es bella pero no para este concurso. La que usted critica puede que no le guste pero si encaja simbolicamente en lo que se pretende con el monumento ademas de ser vistosa y monumental

                        Sin respuestas