Granada Decide

Volver a votaciones

"ZAIDÍN Y MUJER.....ES CULTURA"

Esta votación popular tiene por finalidad elegir una escultura original en homenaje al papel de la mujer del Zaidín en el movimiento vecinal, a ubicar en este Distrito.

  • Distrito Zaidín
Necesitas iniciar sesión o registrarte para participar.

De estas cinco esculturas, ¿Cuál prefiere usted para ser colocada en el barrio del Zaidín como reconocimiento al papel de la mujer en el movimiento vecinal? Marque con una X una sola opción

De estas cinco ubicaciones del barrio del Zaidín, ¿Dónde prefiere usted que sea colocada la escultura por la que usted vota? Marque con una X una sola opción

Más información

Mediante un concurso público de proyectos los/as artistas que así lo han considerado han presentado sus propuestas. De entre todas ellas un Jurado formado por expertos en la materia junto con las asociaciones de mujeres más representativas del Zaidín han seleccionado 5 finalistas, que pasarán a votación popular.

Es ahora cuando los/as vecinos/as del Distrito Zaidín deciden qué escultura elegir, y dónde ubicarla, para que de forma participativa y consensuada colaboren en el diseño de su modelo de barrio.

Pueden participar en esta votación popular la población mayor de 16 años empadronada en el Distrito Zaidín.

ESCULTURA 1.- "SOBRE LA A"

Ampliar imagen
  • SOBRE LA "A" SOBRE LA "A"
  • SOBRE LA "A" SOBRE LA "A"

Sobre la “A”. Sobre una peana cilíndrica en cuyo perímetro aparecen las letras que forman el nombre del barrio del Zaidín, se sitúan dos figuras femeninas con aspecto actual, erguida la de más edad y sentada sobre el borde del cilindro, la de edad adolescente. La figura que permanece en pie, protege, cuida y enseña a la joven, mediante el gesto de tocar su cabeza con su mano derecha. Mientras, en la mano izquierda, muestra al espectador una simbólica granada, como signo de pertenencia del barrio a la capital.

La niña sentada se deja guiar en la idea de levantar una idealización del barrio del Zaidín, colocando un último bloque, que sostiene en sus manos, sobre la letra A, que culmina la construcción de la peana.

La escultura alude al papel que la mujer, a partir de los años cincuenta del siglo pasado, jugó a la hora de edificar, ordenar, escolarizar y prestar una ingente labor social en el nuevo barrio surgido al margen izquierdo del río Genil. Alegóricamente una niña construye con bloques la palabra “Zaidín” hasta llegar a su última pieza, todo coordinado por una mujer, reflejo de todas aquellas que en su día lo hicieron, dando vida o creando el movimiento vecinal que vertebró el nacimiento del barrio del Zaidín.

Materiales: Bronce para las esculturas figurativas y acero corten o similar para la ejecución de la peana formada por las letras.

Dimensiones: 3 metros de alto por 1,20 metros de ancho, aproximadamente.

ESCULTURA 2.- "SOMOS LA CLAVE"

Ampliar imagen
  • SOMOS LA CLAVE SOMOS LA CLAVE
  • SOMOS LA CLAVE SOMOS LA CLAVE

Somos la clave. Se trata de una representación de la mujer como símbolo. Las diversas peculiaridades que presenta esta figura, la definen. Es una imagen cargada de símbolos que destacan la labor de la mujer en el trabajo vecinal realizado.

La figura femenina representa a todas las mujeres que en mayor o menor medida han contribuido en el desarrollo del barrio del Zaidín, mujer alada como símbolo del éxito alcanzado.

La llave que porta en su mano derecha, simboliza que la mujer ha sido y sigue siendo la “clave” de este gran desarrollo social y vecinal. En esta gran llave aparecen dos elementos: el símbolo de Venus, que en este caso aparece en dirección ascendente, para enfatizar su carácter dinamizador. La paleta final de la llave, que presenta dos acanaladuras, identificando los ríos Genil y Monachil en su recorrido por el barrio.

La peana, es un elemento más de la composición. Representa el barrio del Zaidín, conformado por multitud de edificios antiguos y nuevos, una diversidad y heterogeneidad arquitectónicas, convirtiéndolo en un ejemplo de convivencia entre distintas culturas.

Materiales: Figura: Bronce. Peana: Acero corten.

Dimensiones: Figura de 200 cm de altura y Peana de 150 cm de altura. Haciendo un total de 350 cm x 125cm x 125 cm.

ESCULTURA 3.- "VICTORIA DEL ZAIDIN"

Ampliar imagen
  • VICTORIA DEL ZAIDÍN VICTORIA DEL ZAIDÍN
  • VICTORIA DEL ZAIDÍN VICTORIA DEL ZAIDÍN

Victoria del Zaidín. Quiere rendir homenaje a esa mujer que dedica tanto trabajo, a través de la asociación vecinal, a la mejora y enriquecimiento de la vida de sus vecinos, tanto a sus necesidades socioeconómicas, como al desarrollo cultural.

Es una mujer alada de poderoso torso. Rotundo e inflexible ante las adversidades, poderoso y maternal para la solidaridad, recio y acogedor para los más necesitados, alado para la expresión de libertad y sentido espiritual, inquebrantable en la constancia y el trabajo.

La Victoria del Zaidín, quiere manifestar el carácter universal de la mujer a la que homenajea, sin caer en la anécdota particular y personalista, evitando aspectos o representaciones concretas.

Materiales: Chapa de metal latón y basamento de cemento.

Dimensiones: Cuatro metros de altura (basamento de dos metros de altura).

ESCULTURA 4.- "HERMANAS ( LA SIESTA)"

Ampliar imagen
  • HERMANAS. LA SIESTA HERMANAS. LA SIESTA
  • HERMANAS.LA SIESTA HERMANAS.LA SIESTA

Hermanas (la siesta). El diseño presentado sería el prototipo para una escultura conmemorativa a las mujeres. Consta de dos figuras sentadas en una actitud de plácido reposo, una de ellas es más grande y la otra se apoya sobre esta.

Conceptualmente es una pieza que habla de la confianza y de la buena relación entre las mujeres. Hermanas es una pieza donde todas las mujeres pueden verse identificadas, ya que todas somos hermanas, hijas, amigas de otras mujeres.

Materiales: Bronce y la peana de hormigón armado.

Dimensiones: 110 cm de alto, 155 cm de largo y 85 cm de profundidad sobre una peana de 1 m de altura.

ESCULTURA 5.- "MUJERES DE FUEGO"

Ampliar imagen
  • MUJERES DE FUEGO MUJERES DE FUEGO
  • MUJERES DE FUEGO MUJERES DE FUEGO

Mujeres de fuego. El proyecto escultórico “Mujeres de fuego” representa el esfuerzo, trabajo, sacrificio y dedicación de todas las mujeres del barrio del Zaidín que han dedicado sus vidas durante décadas al movimiento vecinal.

Todas las mujeres están representadas a través de la interpretación escultórica de una masa de fuego en movimiento que se levanta sobre el propio barrio del Zaidí, representando a éste mediante bloques de hormigón que responden a los edificios levantados sobre el mismo plano que los delimitan.

Materiales: Acero corten y hormigón armado.

Dimensiones: 450 cm de altura, 200 cm de ancho y 120 cm de profundidad


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Cayetana
    Cayetana  • 14/01/2021 21:58:32

    Yo soy una mujer de 28 años y no me creeré jamás con el derecho de engrandecer mi trabajo haciendo críticas ofensivas hacia las personas que se dedican a lo mismo que yo. Marta Cano, te falta madurez y humildad,porque no solo tu obra va a ser la que te haga ser grande, sino también tu valores como persona y como profesional. Como tú dices la unión hace la fuerza, pues valora el trabajo de las personas de tu gremio y deberías de reconocer el talento de los demás para aprender de los que tienen mucho más recorrido que tú. Que seas joven y mujer no es motivo suficiente para que tu obra sea la mejor. Se ve apoyo entre las dos mujeres de tu escultura,pero están ambas derruidas, sin embargo Victoria del Zaidín muestra la fuerza de una mujer dispuesta a luchar y sacar las alas para alcanzar sus metas. Dicho esto, suerte en la vida.

      • Martacanodelgado
        Martacanodelgado  • 15/01/2021 09:13:10

        Hola Cayetana. No hago critica ofensiva, lo que he dicho acerca de el autor es un hecho, que es mayor y yo joven, no quiere decir eso que mi trabajo por ese motivo sea el mejor.
        Tú sí ofendes diciéndome que me falta madurez y humildad sin conocer, que no me guste la pieza de este señor no quiere decir que no reconozca el talento de las personas de mi gremio, hay cosas que me gustan y cosas que no. Yo admiro el trabajo del padre del autor, Miguel Moreno, y lo tengo entre mis referentes, al igual que de él aprendo de muchos otros.

        Sin respuestas
  • Perico
    Perico  • 26/01/2021 08:35:09

    Todas las obras presentadas me parecen estupendas. El mero hecho de trasladar una idea más o menos abstracta a una obra escultórica merece todos mis respectos. Ojalá pudiésemos tener en nuestras plazas del Zaidín a cada una de estas obras que sin duda, realzarían nuestro barrio. Evidentemente me reservo mi obra favorita. Enhorabuena a las personas autoras de estas magníficas representaciones, cada una bajo su criterio.

    Sin respuestas
  • Martacanodelgado
    Martacanodelgado  • 15/01/2021 23:46:15

    En un principio me sentiría alagada de que desde un sector a fin a un profesional consolidado tengan que hacer una defensa de su proyecto en contraposición al mío, haciendo una alusión directa con agresiones personales y una interpretación maliciosa del contenido de mi trabajo; el cual habla de serenidad, apoyo entre mujeres y calma reflexiva. Pero en el fondo siento tristeza y a veces rabia por la agresividad con la que hacen esa defensa. Logro apartarla y voy a disculparme sinceramente por mis palabras que hayan podido molestar. Por otra parte me siento segura como escultora y voy a hacer una defensa de mi trabajo como artista emergente que asume el compromiso y la modernidad siempre vigente que supone el enfrentarse de manera objetiva a un análisis realista en mi obra.

    Sin respuestas
  • David Compae
    David Compae  • 19/01/2021 11:12:10

    Entre la publicidad que se le está haciendo a "Hermanas", los comentarios del "amigueo", los contactos de internet y los carteles que se han pegado por el barrio pidiendo el voto para esta escultura cual candidato electoral, da un poco de pena, además de que, desde el punto de vista que nos concierne, no representa para nada el concepto que aquí se está tratando. Yo tengo claro mi voto, no le voy a dar publicidad. Sólo les pido que voten por la causa, no por el compadreo, es una escultura que nos acompañará siempre, no una moda pasajera. La protagonista es la mujer zaidinera, no el escultor/a de cada obra (con todos mis respetos a estos artistas).

      • Martacanodelgado
        Martacanodelgado  • 19/01/2021 17:04:06

        No sé qué pena le da a usted que se haga difusión de la escultura, porque cada vez que cuelgo un cartel con el enlace general dónde salen todas las obras escultóricas que compiten y cada vez que solicito el apoyo para mi propuesta, estoy dando la difusión a todas las propuestas de este concurso. Entendería que usted hiciera el esfuerzo por sumar lo que quisiera en pro de la elección de su gusto. Me cuesta más entender el esfuerzo que hace personalizado en contra de mi propuesta y de mis acciones o de quién me apoya. Gracias por su consideración.

        Sin respuestas