Granada Decide

Volver a votaciones

"ZAIDÍN Y MUJER.....ES CULTURA"

Esta votación popular tiene por finalidad elegir una escultura original en homenaje al papel de la mujer del Zaidín en el movimiento vecinal, a ubicar en este Distrito.

  • Distrito Zaidín
Necesitas iniciar sesión o registrarte para participar.

De estas cinco esculturas, ¿Cuál prefiere usted para ser colocada en el barrio del Zaidín como reconocimiento al papel de la mujer en el movimiento vecinal? Marque con una X una sola opción

De estas cinco ubicaciones del barrio del Zaidín, ¿Dónde prefiere usted que sea colocada la escultura por la que usted vota? Marque con una X una sola opción

Más información

Mediante un concurso público de proyectos los/as artistas que así lo han considerado han presentado sus propuestas. De entre todas ellas un Jurado formado por expertos en la materia junto con las asociaciones de mujeres más representativas del Zaidín han seleccionado 5 finalistas, que pasarán a votación popular.

Es ahora cuando los/as vecinos/as del Distrito Zaidín deciden qué escultura elegir, y dónde ubicarla, para que de forma participativa y consensuada colaboren en el diseño de su modelo de barrio.

Pueden participar en esta votación popular la población mayor de 16 años empadronada en el Distrito Zaidín.

ESCULTURA 1.- "SOBRE LA A"

Ampliar imagen
  • SOBRE LA "A" SOBRE LA "A"
  • SOBRE LA "A" SOBRE LA "A"

Sobre la “A”. Sobre una peana cilíndrica en cuyo perímetro aparecen las letras que forman el nombre del barrio del Zaidín, se sitúan dos figuras femeninas con aspecto actual, erguida la de más edad y sentada sobre el borde del cilindro, la de edad adolescente. La figura que permanece en pie, protege, cuida y enseña a la joven, mediante el gesto de tocar su cabeza con su mano derecha. Mientras, en la mano izquierda, muestra al espectador una simbólica granada, como signo de pertenencia del barrio a la capital.

La niña sentada se deja guiar en la idea de levantar una idealización del barrio del Zaidín, colocando un último bloque, que sostiene en sus manos, sobre la letra A, que culmina la construcción de la peana.

La escultura alude al papel que la mujer, a partir de los años cincuenta del siglo pasado, jugó a la hora de edificar, ordenar, escolarizar y prestar una ingente labor social en el nuevo barrio surgido al margen izquierdo del río Genil. Alegóricamente una niña construye con bloques la palabra “Zaidín” hasta llegar a su última pieza, todo coordinado por una mujer, reflejo de todas aquellas que en su día lo hicieron, dando vida o creando el movimiento vecinal que vertebró el nacimiento del barrio del Zaidín.

Materiales: Bronce para las esculturas figurativas y acero corten o similar para la ejecución de la peana formada por las letras.

Dimensiones: 3 metros de alto por 1,20 metros de ancho, aproximadamente.

ESCULTURA 2.- "SOMOS LA CLAVE"

Ampliar imagen
  • SOMOS LA CLAVE SOMOS LA CLAVE
  • SOMOS LA CLAVE SOMOS LA CLAVE

Somos la clave. Se trata de una representación de la mujer como símbolo. Las diversas peculiaridades que presenta esta figura, la definen. Es una imagen cargada de símbolos que destacan la labor de la mujer en el trabajo vecinal realizado.

La figura femenina representa a todas las mujeres que en mayor o menor medida han contribuido en el desarrollo del barrio del Zaidín, mujer alada como símbolo del éxito alcanzado.

La llave que porta en su mano derecha, simboliza que la mujer ha sido y sigue siendo la “clave” de este gran desarrollo social y vecinal. En esta gran llave aparecen dos elementos: el símbolo de Venus, que en este caso aparece en dirección ascendente, para enfatizar su carácter dinamizador. La paleta final de la llave, que presenta dos acanaladuras, identificando los ríos Genil y Monachil en su recorrido por el barrio.

La peana, es un elemento más de la composición. Representa el barrio del Zaidín, conformado por multitud de edificios antiguos y nuevos, una diversidad y heterogeneidad arquitectónicas, convirtiéndolo en un ejemplo de convivencia entre distintas culturas.

Materiales: Figura: Bronce. Peana: Acero corten.

Dimensiones: Figura de 200 cm de altura y Peana de 150 cm de altura. Haciendo un total de 350 cm x 125cm x 125 cm.

ESCULTURA 3.- "VICTORIA DEL ZAIDIN"

Ampliar imagen
  • VICTORIA DEL ZAIDÍN VICTORIA DEL ZAIDÍN
  • VICTORIA DEL ZAIDÍN VICTORIA DEL ZAIDÍN

Victoria del Zaidín. Quiere rendir homenaje a esa mujer que dedica tanto trabajo, a través de la asociación vecinal, a la mejora y enriquecimiento de la vida de sus vecinos, tanto a sus necesidades socioeconómicas, como al desarrollo cultural.

Es una mujer alada de poderoso torso. Rotundo e inflexible ante las adversidades, poderoso y maternal para la solidaridad, recio y acogedor para los más necesitados, alado para la expresión de libertad y sentido espiritual, inquebrantable en la constancia y el trabajo.

La Victoria del Zaidín, quiere manifestar el carácter universal de la mujer a la que homenajea, sin caer en la anécdota particular y personalista, evitando aspectos o representaciones concretas.

Materiales: Chapa de metal latón y basamento de cemento.

Dimensiones: Cuatro metros de altura (basamento de dos metros de altura).

ESCULTURA 4.- "HERMANAS ( LA SIESTA)"

Ampliar imagen
  • HERMANAS. LA SIESTA HERMANAS. LA SIESTA
  • HERMANAS.LA SIESTA HERMANAS.LA SIESTA

Hermanas (la siesta). El diseño presentado sería el prototipo para una escultura conmemorativa a las mujeres. Consta de dos figuras sentadas en una actitud de plácido reposo, una de ellas es más grande y la otra se apoya sobre esta.

Conceptualmente es una pieza que habla de la confianza y de la buena relación entre las mujeres. Hermanas es una pieza donde todas las mujeres pueden verse identificadas, ya que todas somos hermanas, hijas, amigas de otras mujeres.

Materiales: Bronce y la peana de hormigón armado.

Dimensiones: 110 cm de alto, 155 cm de largo y 85 cm de profundidad sobre una peana de 1 m de altura.

ESCULTURA 5.- "MUJERES DE FUEGO"

Ampliar imagen
  • MUJERES DE FUEGO MUJERES DE FUEGO
  • MUJERES DE FUEGO MUJERES DE FUEGO

Mujeres de fuego. El proyecto escultórico “Mujeres de fuego” representa el esfuerzo, trabajo, sacrificio y dedicación de todas las mujeres del barrio del Zaidín que han dedicado sus vidas durante décadas al movimiento vecinal.

Todas las mujeres están representadas a través de la interpretación escultórica de una masa de fuego en movimiento que se levanta sobre el propio barrio del Zaidí, representando a éste mediante bloques de hormigón que responden a los edificios levantados sobre el mismo plano que los delimitan.

Materiales: Acero corten y hormigón armado.

Dimensiones: 450 cm de altura, 200 cm de ancho y 120 cm de profundidad


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Anon
    Anon  • 13/01/2021 22:34:31

    Una iniciativa muy bonita, si... he de decir que el tratamiento de "Hermanas" es el más acertado para esta propuesta.
    La mujer que se une con otras, sin pretensión ni agresividad; además de el tratamiento de la pieza, valoro el acabado construido y delicado que comprende perfectamente la relación femenina .

    Sin respuestas
  • Sil
    Sil  • 13/01/2021 22:42:59

    Hermanas( la siesta), muy linda y me representa como mujer, y lo importante que son las mujeres que nos rodean a lo largo de nuestra vida. Ojalá la podamos disfrutar en un espacio público.

    Sin respuestas