Granada Decide

Volver

Granada 2031: Cupón Cultural para Impulsar la Participación

Rafael Arriaza Rafael Arriaza  •  13/03/2025  •    2 Comentarios

Código de la iniciativa: GR-2025-03-228

Un cupón digital estable que premia la participación cultural y hábitos sostenibles. Sin especulación, esta propuesta impulsa la candidatura de Granada 2031 y refuerza la implicación ciudadana.

Justificación

Granada aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Para lograrlo, es esencial demostrar no solo nuestra rica herencia histórica, sino también la capacidad de innovar y de implicar a la ciudadanía en la vida cultural. Esta propuesta plantea la creación de un cupón digital (similar a un vale o bono local) que:

  1. Premia la asistencia a actividades culturales

    • Obras de teatro, conciertos, conferencias, exposiciones, etc.
    • Participación en encuestas o colaboraciones de voluntariado.
  2. Fomenta hábitos sostenibles

    • Uso del transporte público o bicicleta para acudir a eventos.
    • Reciclaje, consumo local y buenas prácticas ambientales.
  3. Genera datos útiles para la gestión

    • Permite saber qué eventos interesan más.
    • Identifica zonas con menor participación para reforzar la oferta cultural.
    • Facilita la toma de decisiones basadas en evidencias reales.

El cupón digital funcionaría con un valor estable (por ejemplo, 1 cupón = 1 euro), sin cotizar en mercados ni usarse para invertir. De este modo, se evita la especulación asociada a las criptomonedas. El Ayuntamiento controlaría su emisión y su uso en comercios y establecimientos culturales que se adscriban voluntariamente, garantizando transparencia y seguridad.

Principales Ventajas

  • Mayor participación ciudadana El cupón motiva a la gente a asistir a eventos, rellenar encuestas o colaborar como voluntarios, pues cada acción se recompensa de forma tangible.

  • Apoyo al comercio local Los comercios que acepten el cupón ganarían clientela interesada en canjearlo, dinamizando la economía de distintos barrios.

  • Datos para mejorar la candidatura El Ayuntamiento contaría con estadísticas claras sobre qué actividades funcionan mejor, impulsando iniciativas más adaptadas a los gustos y necesidades de la población.

  • Imagen de innovación social De cara a Europa, Granada se presentaría como una ciudad que combina su patrimonio cultural con herramientas modernas para la cohesión social.

Posibles Inconvenientes

  • Desconfianza inicial Algunas personas podrían temer que sea como una “criptomoneda” volátil. Por eso, se mantendrá un valor fijo y una gestión municipal, sin mercados externos.

  • Necesidad de formación básica Se podrían organizar charlas o guías de uso para explicar a la ciudadanía cómo se canjea el cupón, su estabilidad y su respaldo institucional.

  • Coordinación y logística Es imprescindible la colaboración de comercios, asociaciones y áreas municipales. La propuesta incluye un plan de fases piloto para minimizar errores y ajustar detalles.

En conjunto, se trata de una iniciativa que no implica riesgo financiero y que busca reforzar la identidad cultural de Granada, implicar más a los vecinos y presentar ante Europa un modelo pionero de participación ciudadana.

**En el enlace a documentación adjunta de Drive, encontrarás todos los detalles de la propuesta, presentada con total transparencia tanto para la ciudadanía como para las instituciones públicas.**

¿Apruebas la creación de un cupón digital para impulsar cultura y la sostenibilidad con vistas a su candidatura de Granada CEC 2031?


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
Esta iniciativa no tiene notificaciones.
No hay hitos definidos