Granada Decide

Volver

Combatir el Problema del Orín de Perros en las Calles

osonosa osonosa  •  25/06/2024  •    2 Comentarios

Código de la iniciativa: GR-2024-06-177

El orín de perros deteriora calles y mobiliario urbano. El Ayuntamiento debería incentivar la colaboración de los dueños y sancionar si es necesario a quienes no cumplan,igual que con los excrementos.

El problema del orín de perros, sin mencionar otros excrementos, está empeorando visiblemente. Las calles de nuestros barrios están llenas de charcos de orín y mal olor, y los elementos urbanos como bancos, bolardos y semáforos se están corroiendo cada vez más.

Hace tiempo, el Ayuntamiento de Granada anunció una campaña para repartir botellas gratuitas en las clínicas veterinarias para diluir los orines, pero esta iniciativa nunca se llevó a cabo (ver noticia aquí).

Las máquinas de limpieza solo pasan por las calles principales y la falta de lluvias no ayuda a resolver el problema de manera natural. Es crucial que el Ayuntamiento realice campañas efectivas para abordar este problema.

Propuesta de Solución

Campaña de Reparto de Botellas: Proponemos que el Ayuntamiento distribuya botellas con una solución de agua y vinagre diluido a través de clínicas veterinarias y otros puntos estratégicos. Esta solución es simple y efectiva para diluir el impacto del orín.

Concienciación y Educación: Similar a cómo los dueños/as de perros ahora llevan bolsas de plástico para recoger los excrementos, pueden aprender a llevar estas botellas durante los paseos. Esto no solo ayudará a mantener nuestras calles más limpias, sino también a proteger y preservar los elementos urbanos.

Incentivos y Sanciones: Además de la distribución de botellas, es importante incentivar la colaboración de los dueños de mascotas a través de campañas de concienciación. También se podrían implementar sanciones para aquellos que no cumplan con estas medidas, similar a las multas por no recoger los excrementos.

Beneficios

  • Mejora de la Calidad de Vida: Calles más limpias y sin mal olor.
  • Protección del Mobiliario Urbano: Menor corrosión en bancos, bolardos y semáforos.
  • Participación Comunitaria: Fomento de la responsabilidad y colaboración entre los/as vecinos/as.

Instamos al Ayuntamiento a considerar esta propuesta para mejorar significativamente la limpieza y el confort en nuestros barrios. Con la colaboración de todos y todas, podemos mantener un entorno urbano más limpio y agradable.

 

Hay otros muchos Ayuntamientos, grandes y pequeños, que han tomado iniciativas.Por ejemplo:

- Coria del Rio https://www.coria.org/a2012/d1.asp?idnoticia=4989

- Zaragoza https://www.huffingtonpost.es/politica/alcalde-zaragoza-explica-curiosa-historia-limpiar-orines-mascotas.html

- Elche https://www.elche.es/2018/05/el-ayuntamiento-impulsa-la-campana-haz-el-repipi-para-acabar-con-el-orin-de-las-mascotas-en-la-via-publica/

- Badajoz https://www.ondacero.es/emisoras/extremadura/badajoz/noticias/ayuntamiento-badajoz-lanza-nueva-campana-concienciar-correcta-limpieza-orin-perros_20220523628b686e2c207f00018ba03e.html

¿Cómo podríamos los vecinos disminuir el problema del orín de los perros?


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • JesusRevelles
    JesusRevelles  • 24/11/2024 23:37:23

    La propuesta está bien, sin embargo, empezaría por los dueños de las colillas de tabaco. Hay muchísima más población fumadora que dueña de perros, que tiran la basura a la calle. Esos residuos permanecen en la calle hasta que se recogen, o tienen la mala suerte de caer en las alcantarillas donde finalmente termina en el mar, y no se degradan en muchos años. Ambas propuestas son imposibles de sancionar en la práctica, solo con educación y esperar a que en un par de generaciones sea una realidad.

    Sin respuestas
  • plnavarro
    plnavarro  • 31/08/2024 10:59:52

    Fantástica iniciativa. Pienso que debería acompañarse de un pequeño impuesto a los dueños de los perros con el que sufragar los gastos asociados a limpieza y mantenimiento del mobiliario público deteriorado por el orín de los canes

    Sin respuestas
Esta iniciativa no tiene notificaciones.
No hay hitos definidos