Participación en la elaboración de ordenanzas y reglamentos
El Área de Urbanismo, Obras Públicas y Licencias pretende llevar a cabo la modificación de la Ordenanza Municipal de Autorizaciones Urbanísticas (OMAU), aprobada en sesión ordinaria plenaria de fecha 20/07/2022 (BOP de Granada de fecha 08/09/2022), con objeto de establecer el procedimiento de colaboración en los expedientes de tramitación de licencias, declaraciones responsables y comunicaciones previas, así como intervención de funciones complementarias de inspección urbanística, respecto tanto de los Colegios Profesionales como de las Entidades Urbanísticas Certificadoras, según el Registro Andaluz de tales entidades, y la integración de tal colaboración en el procedimiento de concesión o fiscalización de las actuaciones comunicadas, de conformidad con los artículos 137 y 138 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y los artículos 288 y siguientes del Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de dicha Ley (RGLISTA).
El objeto de la pretendida modificación de la OMAU y, por ende, de la consulta pública previa cuyo inicio se aprueba con la presente Resolución, es, por tanto, adecuarla a las modalidades de colaboración público-privada previstas por el legislador andaluz tras la última modificación de la LISTA y de su Reglamento de desarrollo, que pretenden dar un impulso a esta colaboración.
Guiados por la firme vocación de seguir apostando por la cultura de democracia participativa, procede desarrollar un proceso participativo consistente en la consulta pública previa a la elaboración del texto del proyecto de modificación de la Ordenanza Municipal de Autorizaciones Urbanísticas (OMAU), con la finalidad de ofrecer la participación a la ciudadanía, antes incluso de tener un texto de proyecto de modificación de la citada Ordenanza, para que pueda aportar sus sugerencias y aportaciones a los problemas urbanísticos que se pretenden regular con la modificación de esta Ordenanza, como instrumento complementario de los instrumentos de ordenación vigentes.
.
.